miércoles, 25 de marzo de 2015

El hijo del perro aguayo pagó el precio supremo por su amor a la lucha

Pedro Aguayo Ramírez tenía el mismo espíritu temerario de su padre, Pedro Aguayo Damián… Tanto el Hijo del Perro Aguayo, como su legendario padre, estaban hechos de una madera diferente, de un temple, ambos compartieron durante 34 años la misma pasión, la misma entrega… La lucha libre corrió de manera simultánea por sus venas…
Hace poco más de 29 años, una mañana, el 6 de enero de 1987, visité al gran Pedro Aguayo Damián, el Perro Aguayo, el ídolo de Nochistlán, Zacatecas en su casa allá por la colonia Valle Gómez en la capital de la República Mexicana, era Día de Reyes y Pedro tenía muchas razones para ser un hombre feliz. Había sido elegido como el mejor luchador mexicano de 1986, era campeón mundial de peso semi completo de la WWF, y junto a él, estaban su esposa Luz Ramírez, y sus orgullos, sus tres hijos, América, Primavera y Pedro.
Mientras platicábamos y reíamos, empezó a recordar su infancia, una infancia difícil en la que aseguraba, los Reyes Magos le habían traído varias veces el mismo regalo: “Era un pequeño camión de hojalata, pero cada año me lo pintaban de un color diferente… Mis papás me lo prestaban unos días y luego se desaparecía… Fue una infancia muy difícil pero muy feliz. Por eso, el Día de Reyes es tan importante para mí… Trato de no trabajar para estar con mis hijos, quiero que tengan una infancia feliz, por eso trabajo durísimo todo el año, para que ellos tengan lo que necesitan…”
Mientras Pedro nos contaba sus recuerdos de la infancia y orgulloso nos mostraba trofeos, máscaras, revistas, testigos de lo que había sido una impresionante carrera que lo llevó a llenar de bote en bote la Arena México y luego el Toreo de Cuatro Caminos decenas de veces, el pequeño Pedro, entonces de apenas 5 años, travieso, brincaba y se le subía en las piernas y luego en la espalda a su famoso padre…
“Quiere ser luchador, pero ni mi esposa Luz ni yo queremos… Es una profesión muy peligrosa, primero va a tener que estudiar y tener una carrera y luego veremos… Yo no quiero que sea luchador, pero mira el ejemplo que le doy” me decía el gran Can de Nochistlán.
Ese ejemplo, fue ser el mejor luchador mexicano en su momento, y uno de los 10 mejores luchadores mexicanos de todos los tiempos. Aguayo derrotó a las máximas figuras de la lucha libre de tres generaciones, desde Ray Mendoza, Karloff Lagarde, el Rayo de Jalisco, Huracán Ramírez, el Angel Blanco el Dr. Wagner y René Guajardo, hasta Anibal, el Faraón, el Solitario y el Villano III. Lo mismo derrotó a gigantes como Mil Máscaras que a la más grande figura mexicana de todos los tiempos, el legendario “Enmascarado de Plata” El Santo.
En un hecho sin precedentes, ganó las cabelleras en luchas separadas de los tres integrantes de los “Tigres del Ring” Scorpio, Babe Face y Luis Mariscal; así como las de los “Misioneros de la Muerte”, El Texano, El Signo y el Negro Navarro; además desenmascaró a Konan y Máscara Año Dos Mil, dos increíbles trofeos en su carrera.
Su sociedad con Canek y Fishman, la famosa tercia de “Los Compadres del Diablo” es una de las más exitosas e implacables de todos los tiempos, y su rivalidad con Sangre Chicana, el Satánico y el Villano III fue épica… Ese era el ejemplo… Decenas de máscaras y cabelleras, campeonatos nacionales y mundiales, una fama a nivel internacional, y sobretodo, el cariño más apasionado que el público haya entregado a un gladiador mexicano.
Y Pedro sabía que la lucha libre no es ningún juego, el Perro Aguayo supo todo el tiempo que se estaba jugando la vida en cada lance, en los terribles martinetes con que le pulverizaron la columna vertebral y que lo obligaron a retirarse… Ese fue el ejemplo que siguió Pedro Aguayo Ramírez, que lo hizo empezar a entrenar a los 10 años de edad, y contra la autorización de su famoso padre, debutar en los encordados a los 15 años…

Pedro chico siguió el ejemplo de su padre, y fue figura, y supo aquilatar el enorme cariño que los aficionados le profesaron a su padre, para con su propio esfuerzo, ser figura en los mismos escenarios en que lo fue su progenitor. El Hijo del Perro Aguayo fue aclamado por méritos propios en la propia Catedral de la Lucha Libre Mexicana, la Arena México, de donde se catapultó a la fama y la fortuna… Sólo que la vida, o la muerte, ¿quien demonios lo sabe?, le tenía reservado un Destino Final muy diferente…
Mientras el Perro Aguayo estuvo a punto de perder la vida en el ring como sueñan muchos de los apasionados suicidas que practican esta disciplina, nunca sucedió. Quedó cerca de la parálisis pero pudo decir adiós y salir del ring aquella última vez por su propio pie, aunque perdiendo la cabellera en lucha de revancha ante Máscara Dos Mil…
El jovencito, que ya se había convertido en hombre, enfrentó a sus propios demonios, alcanzó la gloria, pero parecía que el Destino le estaba jugando bromas macabras, pues tuvo que superar lesiones tremendas y hasta un cáncer de estomago que lo obligó a retirarse temporalmente.
Pedro Junior rompió con aquella vieja sentencia de que segundas partes nunca fueron buenas, ya que, aunque alcanzar el nivel de fama de su padre es prácticamente imposible, nadie que yo conozca hasta la fecha, le reclamó jamás estar dañando la imagen y el legado que recibió.  Todo lo contrario, el Junior, tenía fama de ser un luchadorazo arriba del ring y un caballero abajo de los encordados.
Y de pronto me viene a la mente el “como era” saludar su padre, Pedro Aguayo Damián, quien daba la mano y el apretón apenas se sentía, como si se estuviera saludando a una dama y no a un rudazo que luego convirtió el odio de los aficionados en amor…
El fin de semana pasado en Tijuana se apagó una estrella en el firmamento de la lucha libre. Fueron las circunstancias, creo que tanto Pedro papá como Pedro Junior, sabían perfectamente de que se trata la lucha y que estas cosas podían pasar como triste y lamentablemente pasó antes. Son accidentes, terriblemente dolorosos, pero accidentes al fin…
Pedro me dijo que no quería que su hijo fuera luchador, que era una profesión peligrosa, pero su herencia no fue sólo de fama y fortuna, fue de sangre, y aquella visión de perder la vida en el ring, ha sido, terriblemente superada por la realidad.
Cuando perdemos a un ser querido nos perdemos en la tristeza y nuestro universo parece fuera de control, el dolor de perder a un hijo, debe ser terriblemente espantoso.
Aquella mañana de Reyes de 1987, la Magia inundaba la casa de la Familia Aguayo-Ramírez; los negros y vivarachos ojos de Pedro Junior chispeaban al ver a su padre, sí… Quería ser como él, y lo fue.  Aunque le haya ido la vida en su sueño… La Magia ya no fue suficiente

martes, 17 de marzo de 2015

PRÓXIMOS EVENTOS EN MARZO MTB 2015

Ya están abiertas las inscripciones del Campeonato Nacional de Mountain Bike 2015. Ya están abiertas las inscripciones del Campeonato Nacional de Mountain Bike 2015. Debes llenar el formulario adjunto cuanto antes y formalizar tu pago para poder recibir tu carnet a tiempo. Recuerda que mas que un carnet de identificación y categorización el carnet también incluye un SEGURO DE ACCIDENTES para poder asistirles en caso de ser necesario. formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1Cv1khE1U8y8NVw0x1SND2T6vc8aS1qZVwVczkw2E6mQ/viewform
EVENTOS DE MARZO: Dom 01 / Paseo Cañero 2015 / Lugar : La Romana Dom 08 / 1ra Campeonato Regional Distrito Sur / Lugar : Santo Domingo Dom 08 / 1ra Campeonato Regional Cibao Norte / Lugar : Pendiente Dom 15 / Paseo Batallon 55 / Lugar : Salcedo Dom 15 / 1ra Carrera LICIMADI / Lugar : Santo Domingo (Ruta) Dom 22 / 1ra Campeonato Master del Cibao / Lugar : Santiago (Ruta) Dom 22 / 1er Clásico MTB Los Tablones 2015 / Lugar : Santo Domingo Dom 29 / 1ra Campeonato Regional Este / Lugar : ROMANA Dom 29 / 1ra Campeonato Regional Cibao Central / Lugar : LA ESPINOSA, LA BARRANQUITA Dom 29 / Paseo Travesia PepeBike / Lugar : Nagua inscripciones y mayor informacion: https://www.facebook.com/mountainbikerd

miércoles, 26 de noviembre de 2014

LO QUE TODA PAREJA DEBE DE SABER Y HACER CON SU MEDIA NARANJA

1. Cuando la gente habla de sus parejas y cónyuges por lo general quieren que ellos sepan que es para siempre

Quiero que tú sepas que a mí no me importa el “para siempre”. Te quiero por todo el tiempo que esté destinada a tenerte. Te amaré cada momento que sea capaz, porque nunca voy a fingir que te tengo para siempre.

2. No siempre vas a ser lo primero, pero eso no significa que no seas la persona más importante en mi vida

El verdadero amor no se trata de dejar todo en la búsqueda del otro, se trata también de encontrarse a uno mismo y mantener todo en tu vida en orden para poder compartirla con alguien.

3. Hay realmente una sola cosa que importa, y es que cada día hacemos la elección consciente de amarnos el uno al otro

Tú me enseñas a amarte a ti y yo te enseño a ti cómo amarme. Esa no una cosa de una conversación y listo. Es un esfuerzo diario consciente. Es algo pequeño y enorme. Es hablar, mostrar y enseñar a través de incluso las tareas cotidianas más simples. La elección, por supuesto, es estar lo suficientemente consciente como para permitirte a ti mismo que te digan, te muestren y enseñen.

4. No tengo expectativas
Incluso sólo la promesa de amar a alguien sin condiciones es una expectativa, estás diciendo que sólo quieres su amor si no depende de nada. El amor sin ataduras es la clase de amor más sincero. El resto es empujar a alguien con una idea de lo que tú necesitas.

5. Yo no quiero ser toda tu vida
Quiero pasar tiempo con mis amigos. Quiero tiempo para estar sola. Quiero irme de viaje, empezar proyectos y dar largos paseos sin tener que informarte de dónde estoy. Y quiero lo mismo para ti.

6. La cosa más íntima que posiblemente yo pudiera hacer es leerte mis pasajes favoritos de mi libro favorito

7. No siempre seré igual de apuest@ que ahora
No siempre voy a estar ters@ y joven, suave y brillante. Y tampoco tú. Quiero tener hijos y comer buena comida. Quiero a alguien que no me vea después de mi tercer embarazo cuando esté gorda e hinchada, y diga: “Estás muy delgada, ¿de qué estás hablando?” Quiero a alguien que me diga, “Estás gorda e hinchada y ¿a quién le importa? Estás preciosa”.

8. La comunicación es sexy
Hablar las cosas no sólo es necesario para estar saludable, es la forma de enamorarse de alguien completamente. Es la forma de seguir creciendo en conjunto a través de los años. Es verbal y a la vez no lo es. Una mirada puede ser más atractiva que cualquier otra cosa.

9. No te tiene que gustar cada parte de mí para amar lo que soy
Tampoco tienes que cambiar cualquier parte de mí para hacerme más de tu gusto. Es un arte el aceptar aquello que es verdadero en la superficie para acercarse a lo que es verdadero en el corazón. Los hábitos, los gestos e intereses cambian, pero la esencia de alguien no. Las personas que tienen las relaciones más profundas son las que se conectan a ese nivel. Las personas que tienen las más profundas relaciones y que perduran, se dan cuenta de que nadie puede cambiar a una persona, excepto ellos mismos.

10. Realmente espero que podamos hacer cosas tontas juntos
Como quedarnos en la cama durante todo un domingo y pedir comida a domicilio e ignorar a todos los demás.

11. Nunca nos iremos enfadados a la cama
Nunca sabes lo que puede pasar. No te olvides de que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Te mantiene en el presente y centrado. Pone las cosas que te importan en un contexto muy diferente.

12. Gracias por dejarme pasar un día contigo. Por compartir tu vida conmigo. Por sujetar mi mano. Por escuchar las partes malas, incluso cuando no son tan divertidas como las partes felices. Por conocerme y aun así quererme. Por ser honesto cuando no es así. Por ayudarme de cualquier manera que puedas. Por dejar que te ayude de vuelta

13. De vez en cuando, voy a escribir sobre ti de forma anónima y vagamente pasiva-agresiva (Lo siento)
También, voy a escribir de ti en general. (No lo siento).

14. Puedes saber si alguien te ama o no por dos cosas: la forma en que te mira cuando estás hablando y por la forma en que te tocan de una manera no sexual
Nunca hay que subestimar los pequeños gestos. Una persona puede convencerte de que te ama cuando no es así.

15. Incluso las partes más pequeñas de ti son magia para mí la forma en que te peinas por las mañanas. La forma en que tu frente se arruga cuando estás pensando mucho sobre una respuesta. La cosa más salvaje sobre el amor es lo poco que cambia desde ese enamoramiento en el jardín de infantil. Espero estar siempre un poco nervios@, a pesar de que no haya nadie con quién me sienta más cómoda.

Este artículo fue originalmente escrito por Brianna Wiest

lunes, 17 de noviembre de 2014

9no Paseo Tierra entre Rios Mao

Imponente, salvaje y llena de mucho monte, como cada año estuvo la ruta de los Jurones MTB en este 9no. TIERRA ENTRE RIOS que se llevo acabo ayer 16-12-14, mas de 1000 ciclistas aficionados, élite y sus familiares quienes se dieron cita en este magnifico evento, aqui una muestra de lo q paso y se vivió.

Gracias a los JuronesMTB por tan magnifico evento, brillo por su organizacion de logistica, buena ruta y muy Armonioso. 

Disfrutenlo y Compartelo!

MTB Y PROSTATA, ENEMIGOS O NO?

Una creencia popular es que practicar Mountain Bike puede ser malo para la próstata o para el correcto funcionamiento de los genitales. ¿Son ciertas estas creencias?

¿Qué es la próstata? La próstata es un órgano interno situado junto con varias funciones relacionadas con la producción de semen. Con la edad, el sedentarismo o las dietas ricas en grasas su tamaño puede aumentar, provocando molestias e inflamaciones.

El ciclismo, ¿lesiona la próstata? Aunque no hay una gran cantidad de estudios, en general no se han encontrado relaciones directas entre la práctica del ciclismo y las lesiones prostáticas.

Algunos estudios realizados en hombres de 50 a 70 años si detectaron valores ligeramente aumentados (10%) de PSA tras la práctica del ciclismo, por lo que concluyeron que a partir de esta edad o si existe predisposición a sufrir problemas prostáticos quizá sea conveniente moderar la práctica del ciclismo.

En otro estudio se compararon los valores de testosterona de un grupo de ciclistas frente a un grupo de hombres de la misma edad que no practicaban ciclismo. No se encontraron diferencias.

¿Influye la elección del sillín? Muchas veces, más que la posición del sillín, puede influir una mala colocación del mismo. Si la punta del sillín está más elevada que la parte trasera estaremos incrementando la presión sobre el perineo de forma considerable. Así mismo, un sillín demasiado alto aumenta en gran medida la presión sobre la zona en cuestión. Igualmente, la posición del tronco influye en este sentido, puesto que cuanto más inclinamos el tronco hacia delante más peso pondremos sobre el perineo.

¿Qué sillines son recomendables? La idea básica para elegir correctamente un sillín es que tenga la forma o la anchura que nos aporte un buen apoyo de los isquiones, que son los huesos de la pelvis que apoyamos sobre el sillín. Cuando el sillín es demasiado estrecho, la presión se dirige más hacia el perineo que hacia los isquiones, con las molestias que esto conlleva. Las aperturas centrales pueden ayudar a eliminar presión en esta zona. Para casos problemáticos se recomiendan los sillines sin punta.

Fuente: BIKE

¡Compártelo!

viernes, 7 de noviembre de 2014

La Comida es Amiga o Enemiga todo depende de como la Manejes tu

Es muy común hoy en dia llevar una mala alimentacion y mas si se practica algun deporte de forma recreativa o de forma intensa o elite, por que en este articulo les traigo a colación unos tips muy acertados acerca de como organizar la  alimentación para que el agotamiento producido por la actividad fisica no nos pase la cuenta.

El llevar una correcta alimentación es necesario para realizar deportes o actividad fisica, cada vez que nos concientizamos más de que muchos de los problemas entre ellos enfermedades y sobre todo lesiones pueden tener una relación directa con la alimentación que llevamos buscamos como mejorar la misma, Si ya nos parece difícil acertar con los porcentajes de nutrientes y alimentos que debemos tomar diariamente, imaginense  que ocurrirá si somos deportistas o personas fisicamente activa. Estos, claramente, tendrán una alimentación minuciosa pero cada deportista y cada deporte necesita unos aportes concretos de nutrientes y por ello es muy difícil “adentrarse” y crear un plan nutricional común, pero conociendo los niveles de la piramide de la alimentación podemos estar mejor orientados:

El primer nivel de la piramide de alimentación es  la base, será la hidratación, a la cual le están dando mucho énfasis todas las instituciones, no solo en los deportistas sino en la población general.

La hidratación tiene que ser la base de todo deportista, insistiendo en que no debemos entrenar sin una correcta reposición de líquidos, evitando los temidos episodios de deshidratación que supondrá un descenso de nuestro rendimiento. No podemos generalizar en cuanto a la cantidad de agua al día que debemos ingerir, ya que dependiendo de la modalidad deportiva esta podrá variar considerablemente. Lo ideal es beber regularmente y antes de que aparezca la sensación de sed.

En cuanto a las bebidas,  si realizamos más de 5h/semana de ejercicio físico, cada hora a mayores que realicemos debemos ingerir entre 400-800ml de bebida rehidratantes, ya que el aporte de carbohidratos de alta carga glucémica nos ayudará a reponer las reservas de glucógeno muscular y electrolitos durante ejercicios prolongados. Al mismo tiempo la hidratación será fundamentalmente con bebidas sin edulcorantes y con cafeína (aunque moderadamente).

El 2º nivel de la pirámide (subiendo de la base al ápice)  estará constituido por las verduras y frutas, recomendando 3 raciones por día (120gr/ración), resaltando que al menos una de las raciones debe consumirse cruda, para evitar que la cocción cambien la composición de estos alimentos reduciendo así la fuente principal de los mismos, por ejemplo reduciendo las vitaminas o antioxidantes que están muy presentes en estos alimentos. Así mismo, destacar la importancia de comer la piel de la fruta ya que es una gran fuente de vitaminas (sobre todo vitamina A) y de fibra, que nos ayudará a mejorar el tránsito intestinal e incluso a regular el colesterol.

El tercer nivel de la pirámide estará conformado por los cereales, legumbres y pasta, de los cuales se recomienda tomar 3 raciones/día. La ración será diferente dependiendo del alimento que tratemos; por ejemplo: 75-125 gr de pan | 60-100 gr de legumbres en seco | 180-300 gr de viandas, preferiblemente papas y batata.

Debemos tomar aquellos alimentos que tengan una mayor carga glucémica como por ejemplo el arroz o la pasta, los días de competición, mientras que los días previos podemos aconsejar tomar viandas o legumbres.

El cuarto nivel estará conformado por la leche y derivados así como la carne, pescado y huevos. Se recomiendan 3 raciones al día de leche o derivados y una racion alternando entre pescado, carne o huevos diariamente.

Resaltar que la leche no es el único alimento con cálcio, la industria láctea nos ha metido por los ojos durante mucho tiempo que debemos consumir este producto para tener unos huesos fuertes, pero otros alimentos como las verduras, entre las que destacamos el brocoli, o legumbres como la soja, así como los frutos secas como las almendras o nueces tienen una gran cantidad de este mineral y en muchas ocasiones nuestro organismo lo absorbe mejor que la leche

Por último, el ápice de la pirámide estará formado por los dulces y salados, pero además incluyen las bebidas edulcoradas. Todos estos alimentos son ricos en grasas “trans” (parcialmente hidrogenadas), por ello lo que suponen son un riesgo para nuestro organismo, aumentando la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares. El consumo de estos alimentos debe ser restringido hasta el punto de eliminarlos completamente de nuestra dieta. Si logramos eliminarlos totalmente tendremos mejor calidad de vida y rendimiento en el deporte o actividad física. 

Saludos Cordiales

Dr. Emilio V. Olivo

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Fotos Giant MTB variadas

Algunas rutas en las #MTB #giant
Alrededor de santiago, rep. Doninicana.

Cilismo de montaña deporte q entretiene y fortalece a la misma vez....unete!!

#brincacharcosMtb #LodoalCuadrado#mtb4life #mtbLife #healthylifestyle#healthylife

LO QUE VA, VIENE CUANDO MENOS LO ESPERAS. (Autor)

Hace medio siglo dos grandes amigos, Edy y Mani, Pactaron la aventura de su vida, pues ambos tenían 17 años y nunca habían estado con una mujer, Si las del sexo opuesto, todo fue planeado con antelación, meses de ahorros y noches entera esperando ese día, la fecha se había pactado para el veintiocho de diciembre del 1945, el mundo recién salía de la segunda guerra y ellos en su campo natal trabajaron sin parar en lo que se le presentara, pastando, pastoreando, alimentando ganado de corral y todo lo conseguido era para ese fin… el veintiocho de diciembre…

-¡Mani! ¡Ya complete ochenta Chelines! -Le dice a edy, a este paso creo que en los tres meses que faltan llegaremos a las cinco rupias sin problema, y ¿tu? Conseguiste algo? -Le pregunta a edy- pues te cuento le responde: he tenido un día de perros, me encontraba donde los peñalba dándole de comer a los cerdos y justamente cuando me pagaron mis 40 chelines de esa mañana me apareció una señora que nunca había visto y me dijo que si le daba algo para comprarse de comer que le habían robado, con una cara, que me partió el alma y que crees? Le di mis cuarenta chelines, asombrado y enojado dice Mani: pero tu eres tonto o te haces? Como cumpliremos nuestro objetivo si regalas tu paga? Cuando yo tenga mis dos rupias con cincuenta no me digas que no tienes por que igual el veintiocho me voy a la ciudad a cumplir lo pactado. -Edy: pues yo creo que hice bien! Y se retira…

El pacto era que de la paga del día se quedaban una cuarta parte para lo del veintiocho, normalmente hacían entre sesenta y ochenta chelines al día, así que de diez en diez o cinco en cinco recaudarían sus cinco rupias que era lo que le había dicho su amigo Nano (de veinte años) que si se conocía la ciudad bajo esos mismos fines.

Pasado dos meses el botín estaba en una rupia con noventa chelines para edy y una rupia con treinta para Mani tan solo a un mes de la fecha estaba casi casia un setenta y cinco por cien de la cuota pactada Edy y Mani por debajo de el cincuenta por cien, edy! -Le grita Mani- mi madre se quedo sola! Como? No entiendo! Que me quieres decir? –le pregunta edy- mi padre se fue de la casa ayer y hoy le mando una nota y dice que nos abandono!(en tono de llanto) susurra Mani; y en verdad crees que tu papa te abandono amigo?-Pues no se que pensar… lo que como mi padre traía a casa diario lo de la comida, tuve que darle mis ahorros a mama! -Como! Exaltado responde edy! Pues creo que tu día veintiocho se esta poniendo cada vez mas lejos….

Pasado ese mes Mani trabajo duro, bien duro, para sustentar a su madre y a sus dos hermanitos, igual guardaba unos pocos chelines para ese día veintiocho, era la noche del veintisiete y edy con la cara que no le cabía en la cabeza, no podía mas esperar ese gran DIA que era mañana…Mani que vas a hacer? -Le pregunta Edy- pues yo de todas formas voy contigo a la ciudad, tengo cuarenta y cinco chelines que pude guardarme de todo el mes, y algo se que conseguiré! 

Llegado ese gran día! Salen hacia la ciudad esos dos grandes amigos que pronto serian hombres por completo, al llegar al cabaret de “Doña Lola” grata sorpresa que se llevaron; las putas costaban 5 rupias y no dos cincuenta como “entendieron” a Nano, hay quisieron insistir tanto, que llego el gorila de seguridad del cabaret y los agarro por el cuello a ambos y cuando estaba a punto de sacarlos a patadas del local –suena una voz-SOLTADLES! El de la camisa roja es mi invitado de honor!(que para asombro de los dos era el Mani), al otro haced lo que quieras con el!. Luego de toda una larga noche de placer Mani aun no entendía lo que sucedía y solo decía: Dios cuando sepan que solo tengo cuarenta y cinco chelines ese gorila me matara! Al bajar de la segunda planta del cabaret hecho todo un hombre, se le acerca una Señora que al decirle: me regalas algo para comer; recordó ese timbre de voz inmediatamente…-Si soy yo la señora que hace tres meses te pidió algo para comer y tu sin interés alguno me diste todo el dinero de tu día de trabajo, me encontraba buscando chicas en el campo y como te imaginaras no es muy bien vista esta profesión para la gran mayoría y unos de tu zona me ultrajaron, me asaltaron y llevaron todo y solo tu me ayudaste a saciar esa sed y esa hambre que soporte por 2 días… Soy la MADAMME de este cabaret! CUANDO QUIERAS ERES BIENVENIDO!

Vladimir Olivo

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Tras la huella de el cambio (autor)

Es eminente que necesitamos un cambio, tan eminente como de que la tierra es redonda, tan eminente como de que la cura del sida en algun laboratorio de alguna superpotencia existe, pero el cambio debe de comenzar de manera individual.

Hoy en dia las costumbres y los buenos modales estan en peligro de extincion, cuesta tan, pero tan poco decir buenos dias, con permiso, buenas tardes y vale tanto, pero lamentablemente es un barco a la deriva. toda malcrianza y mala costumbre comienza en la casa, asi que es un punto ke debemos de reforzar y/o tratar de cambiar, no es posible que un niño de 2 año decida que comer y que no comer, solo por que dice el si o el no, y nosotros como padres al fin los malcriamos y complacemos.

Otro punto que debemos de cambiar de forma individual es esa volatilidad de las personas por la falta de paciencia, es comun hoy en dia que por un accidente en la calle de cualquier indole unos de los afectados saque un arma de fuego y extermine con la vida de otro ser humano, o mas tragico aun, por un intercambio de miradas y un que miras?, que me ves? se llegue a porner fin a la vida de un ser humano, debemos de aprender a tener paciencia, en la vida hay tiempo para todo, hasta para morirnos, asi que no perdamos la vida o la libertad por un poco de inpaciencia.

La politica, tema que amerita cambio mundial, es tiempo de que tomemos conciencia y que avancemos, no que retrocedamos, no es posible que existan las 7 potencias, el grupo de los 20 (G 20) en un mundo donde somos mas de 350 paises formados, osea, que solo 7 o en su mayoria 20, tienen el derecho, de ser denominados de 1er mundo? que triste, debemos de luchar por que las Venideras generaciones aprendan que somos mas que 20 que el mundo es de todos y para todos y que nos los estamos tragando dia a dia en este maldito consumismo y en esta explotacion ambiental, humana y como si todo esto fuera poco, le estamos faltando a nuestro creador,
aprovechemos ahora que somos jovenes por cambiar de manera individual y familiar el pensar de nuestras venideras generaciones y estaremos dejando una huella para el cambio.

martes, 25 de mayo de 2010

Las memorias de un campesino dei'Cibao:(Autor)

A´dio Diablo bea! como pasa el tiempo y ni cuenta nos vamo´ dando; hace 60 años caigaba agua bea! en un burriquito o en ei´caco, y hoy pa´to es ese maidito aparato
que le dicen MODEINIMO!Las cosas son con tantas direfencias que en mis tiempo con un chele compraba un añugaperro y ahora hay ke dai baisa´de cuaito por un maidonals, cuando comence a emamoraime con una floicita contentaba a mi noviecita, ahora la saca uno a la jodia plaza y ni asi vale bea! kedan siempre diconfoimes!

Cuando me se comense yos a buskai los pesitos rifaba mis numeritos con la carakita y ei pale, ahora todo es tan modeino que si no es ei loto? no lo juego me dicen poi dokie; cuando me se encarame poi primera vez en un avion ei alma me se queria sali´pero ai daime cuenta de lo bellos que era alla fuera ai mimo lo entendi. trabando en cuaikiei cosa los dorales me buske y depue´de baisa de año ata de ello´me jaite´, la vida no e nama´pa trabajai ai ke sabei difrutai, hay ke saber decansai. hay ke sabei respetai, y sobre todo hay ke sabei amai!. Divariando de alegria quede yo cuando poi telefono la primera ve able´aora to e´tan modeino´ke lo´cedulares casi ni en la mano lo ve ute´ eso pajarito son tan comodo y e veida´ ke son modeino poi ke ute le da a un boton y conoce ey mundo enter´.

Mireme bien una cosa ke le vor´sa deci´ cuando un mayoy le de un consejo no lo coja como ke fue un necio´sino la vo de la experiencia que le vino a intrui´, noma recueide una cosa y se lo digo de corazon, ey dia que ute la elija no se lleve de ilusion! poi ke mucho e´lo ke vemo´pero poko lo ke sabemo´pues como dice ei refan de cuaikiei yagua vieja sale temendo pero oiga bien! tremendo alacran. e mejoi demoraise ke deseperaise´ poi ke ai finai´todo bello debe de sei!.

pue poruitimo´le kiero comentai que de todo lo ke hacemo´en la tierra lo emo de pagai´nadie se saiba de Dio, esa es la gran veidad si siembra la maidad cosas mala va ja cosechai, no ai mai ke poi vien no venga siempre dice la peisona´mientra mas favore agas mucha mas gente te apoya! Mi memoria´ son de viejo eso no lo voi a nega´pero si utede entienden no tienen poike falla! recueiden ke ma sabe ei diablo poi viejo ke poi diablo. ADIO´ diañe bea!! coje y deje pue´ai final ute sabra si le sirvio o a la basura lo va a echai.

Dr. Emilio Olivo.